Investigación
Bienestar
![well-being](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/well-being.jpeg)
El bienestar es una condición de un individuo o grupo. Un nivel más alto de bienestar implica que, en un cierto punto, las vibraciones del individuo o del grupo estén más cerca o por encima de la frecuencia del amor, plena de carga positiva.
Para lograr el bienestar es necesario encontrar el equilibrio, liberar emociones de baja energía (miedo, enojo y culpa), desprendernos de las experiencias negativas y vivir nuestra sexualidad en plena satisfacción.
Amor Propio
![3espejo](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/3espejo.jpeg)
![take_load2](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/espejo_nina.jpeg)
![V](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/2espejo.jpeg)
Reflexiones (2019)
¿Qué significan para usted las siguientes afirmaciones?
Toma un descanso.Mírate en el espejo.
Al cambiar la percepción de nuestros problemas, confrontando la realidad, tal como la reflejamos nosotros mismos sobre nosotros.
A medida que aprendemos a aceptar quiénes somos, descubrimos un sentido de responsabilidad por nuestras propias vidas.
Empezamos a brillar, a vivir.
Empezamos…
Miedo
Falsa. Evidencia. Apareciendo. Real F.E.A.R (2018)
Al mismo tiempo, la variedad de estímulos que puede causarnos esta emoción en nosotros nos podría conducir a sentir desconfianza frente a las personas, el amor, el sentirnos solos, las incertidumbres en torno a la posibilidad de enfermarnos, el no ser aceptados o de morir.
Durante mi participación en la Bienal de Venecia en el año 2017 como parte las exhibiciones en el Centro Cultural Europeo (ECC), se me dio la oportunidad de hacer la propuesta F.E.A.R (Falsa. Evidencia. Apareciendo. Real) en la isla de Campalto frente a la laguna de Venecia.
Menopausia
Del Bar de los Vaporones al PMS Lounge APP (2005-2020)
![menopausia](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/menopausia.jpeg)
El Bar de los Vaporones (2005-2013)
Tiempo después, reflexionando sobre la eficacia de Hot Flashes Bar, (2005-2013), consideré que era necesario crear una herramienta que facilitara la consecución de tareas o asistir a las personas sobre el tema de la menopausia. Así nace la App PMS Lounge, una aplicación de software descargable de plataformas App Store o Google Play a dispositivos móviles o tabletas con la intención de ayudar a los usuarios a entender y encontrar alternativas educativas en torno a la menopausia. Su contenido estaba disponible en inglés, español e italiano.
![pms_longe](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/04/pms_longe.jpeg)
PMS Lounge APP (2015-2020)
Interesada en explorar una experiencia directa con los usuarios, decidí promover el uso de la App PMS Lounge, creando una instalación inmersiva semejante a una estación de spa. Esta idea se llevó a cabo en la exposición PMS Lounge realizada en año 2016 en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Venezuela.
La instalación recreó una sala tipo lounge para masajes de pies como instrumento de presentación social del PMS Lounge. Mientras las mujeres participantes disfrutaban de su terapia, se les invitó a descargar y navegar por la aplicación.
La App PMS Lounge estuvo en el mercado durante cinco años y fue patrocinada por la marca de juguetes sexuales Lelo, a pesar de que la audiencia aun no conocía de aplicaciones digitales. En 2015 muchas mujeres entre 45 y 70 años de edad aún no sabían cómo usar estas aplicaciones en sus vidas cotidianas, lo cual redujo la vida de la App PMS Lounge. Actualmente la aplicación ya no está disponible, sin embargo, mi Libro de la Satisfacción es posible descargarlo.
Desapego
![letitgo](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/letitgo.jpeg)
![letitgo2](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/letitgo2.jpeg)
Déjalo ir, lo mejor está por venir, 2013
Sobre lo antes dicho, decidí crear una propuesta que contara esa experiencia, para ello elegí utilizar diferentes maletas usadas y llenarlas simbólicamente con mis recuerdos para luego lanzarlas al mar por la zona de Key Biscayne en el cayo denominado Virginia Key, en el condado de Miami-Dade, Florida.
La idea era dejar que todo el dolor desapareciera y comenzar mi nueva vida en Estados Unidos. Sabía que liberarme de la sensación de apego sobre mi pasado me brindaría la libertad de caminar emocionalmente. Era algo que estaba dispuesta hacer para valorar más mi presente y mirar el futuro.
Ese acto performático cuenta con un registro fotográfico que contiene parte de lo visualmente sucedió. Las maletas fueron retiradas del mar a fin de la conservación del lugar.
Balance de Vida
![tiping_point](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/tiping_point.jpeg)
Punto de Equilibrio, 2013
Los seres humanos buscamos el equilibrio, tratamos de determinar esos puntos de inflexión que nos pueden alejar de la paz y la armonía. Identificar esos momentos que ejercen pequeños cambios que inclinan la balanza para un lado u otro, es clave para mantener un sistema de vida a favor del dolor o la felicidad. Punto de equilibrio (2013) es una pieza sobre la que exploro mis preferencias, mis deseos, mis prioridades. Es una reflexión donde reconozco que está en mis manos lograr mantener un equilibrio saludable conmigo y mi entorno.
Despojo
![1take_load](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/1take_load.jpeg)
![take_load2](https://andreinafuentesangarita.com//wp-content/uploads/sites/9/2021/03/take_load2.jpeg)
El Despojo, 2015
Al respecto, El Despojo, 2015, surge como estímulo de conciencia ante las mujeres que sufren, sobre el feminicidio y otros dramas que a menudo nos afectan. Somos vulneradas y se pretende enmascarar esa realidad causando sentimientos equivocados de culpa para afectar todo nuestro potencial.
Me interesó crear una escenografía orgánica y en vivo a partir de un ritual para establecer caminos creativos desde la transmutación colectiva y una conexión profunda a través de lo sagrado, algo tan necesario como un camino para la curación mental y corporal. El poder del fuego que transforma tanto a quienes lo hacen como a quienes lo observan.
“Hoy, quemo todos mis miedos y transmuto todo aquello que ha bloqueado mis alegrías y mi salud”
Andreina Fuentes Angarita