Artista

andreinafuentesangarita

 Si tú estas leyendo estas líneas es porque tal vez tienes curiosidad o interés por conocer algo sobre mi. Por esa intensión te doy las gracias y aprovecho para decirte que cuando me preguntan quién soy, suelo sentir que me deslizo desde adentro hacia fuera de mi, buscando las palabras más cercanas para responder tanto a la interrogante como al significado propio de mi experiencia. En este sentido, soy una mujer, madre y artista.

A esa resolución agregaría que forje un vínculo común con las personas en los Estados Unidos que me convirtió en ciudadana. Nací en Caracas, Venezuela (1968) y actualmente vivo en Miami, Florida donde creo la mayor parte de mi trabajo como artista expresado en performances y fotografía.

Durante cierto tiempo de desarrollo de mi estética decidí crear multiples personajes de ficción con apariencia de mujer manipulando mi propio aspecto físico, así produje una variedad de propuestas con cierta influencia pop que evoca aspectos exuberantes de ciertas culturas y comunidades.

En base a ese curso de ideas que nos refieren a procesos de interacción, movimientos y construcciones sobre diferentes maneras de ser, comencé a relacionar las experiencias de las personas dentro de sus sistemas sociales, a fin de comprender la manera en que cada individuo afecta la experiencia de los otros. A partir de esa aproximación, mi práctica se enfocó en la evolución de los cambios y en la adaptación de la identidad de las personas.

A este respecto, me interesó descubrir la realidad de las personas socialmente desplazadas o no aceptadas por su apariencia, creencias políticas, condiciones económicas, identidad social y preferencias sexuales. De esta forma, aparecen los conceptos y nociones sobre esas experiencias en mi practica como una luz intermitente que busca plantear un activismo sobre la identidad, los roles de género y los estereotipos sociales.

Me atrae documentar los lazos familiares, la sucesión alterna de acontecimientos contrapuestos, la mutación de muy disímil naturaleza y las expresiones que modelan estereotipos capaces de incidir en las normas y valores.

Asimismo, exploro temas relacionados a algunas vivencias personales vinculadas a la historia de mi familia a través de álbumes fotográficos y la vivencia migratoria.